10 TIMOS que no conoces del mundo de los COCHES
Garaje Hermético Garaje Hermético
728K subscribers
131,050 views
0

 Published On May 21, 2023

Hemos hecho videos hablando de los timos de los talleres, de las gasolineras, de la ITV, de los productos ECO, de los coches eléctricos, de las compraventas… ¿Creías que ya no nos quedaban timos que contar? ¡Pues te equivocas! Vamos a hablarte de 10 timos más que puede que no conozcas… ¡Atentos!

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
   / garaje hermético  

1. Rueda pinchada.
Da igual que vayas por una solitaria autopista de peaje o por una concurrida avenida del centro de una gran ciudad. Si alguien se empareja contigo, toca el claxon y te avisa que tienes una rueda baja de presión, ¡ten cuidado! Puede que sea una persona bien intencionada que quiera evitar que tengas un accidente… pero también puede que sea un delincuente.

2. Falso golpe.
Este timo es exactamente el mismo, pero más “directo”… Te dan un golpe por detrás y el conductor baja a ver qué pasa. Las víctimas preferidas suelen ser las personas mayores, mujeres solas o con niños, pero puede pasarle a cualquiera. Una persona golpea contra tu coche ligeramente, normalmente rompiendo el retrovisor.

3. Inhibidores.
Hay muchos lugares que, por seguridad, usan inhibidores. Ya sea por el uso de inhibidores en zonas de embajadas, fuerzas de seguridad o zonas militares o bien porque el delincuente usa uno, cuidado, pues se puede volver en tu contra.

4. Falso correo de la DGT.
Como digo los ladrones y sinvergüenzas le echan imaginación y recursos… Hubo un momento en que se produjeron muchas estafas de las denominadas de “radar falso”. ¿En qué consiste? Muy sencillo, te llega a casa un correo electrónico de la DGT, un aviso de una denuncia de un radar y una sanción y para ver la preceptiva foto hay que hacer clic en el archivo adjunto…

5. Repetidores de frecuencia.
Como te digo, los ladrones cada vez se lo curran más. ¿Crees que es posible que te roben el coche con tu propia llave mientras la tienes en la mesita de la entrada? Pues es posible.

6. El timo de las “piezas rotas”.
De una variante de este timo hablamos en nuestro vídeo de “Las trampas y los timos de los talleres”. En el taller desmontan piezas en buen estado y te ponen otras rotas. Te llaman y te enseñan como un soporte de paragolpes, una bomba de agua o lo que está averiado y hay que cambiarlo. Tú ves con tus propios ojos la avería, pides que te la arreglen… y te pongan las piezas que tenías… coste cero para el taller. Este timo se lo hacen incluso a los seguros y no es fácil pillarlos para un usuario que no sea experto y-o conozco buen el coche.

7. El timo del IVA.
Para mí que un taller te insinúe que puedes pagar por “negro”, en “B”, para entendernos, sin IVA, es un timo. Primero, es un timo a la hacienda pública. Y si opinas que te da igual, que lo que quieres es gastar menos, ten en cuenta si sin factura, no hay garantía de ningún tipo. La Ley de Garantías exige que el usuario pueda demostrar con un ticket o factura haber pagado el servicio o producto.

8. El falso vendedor de seguros.
En esto de los seguros, como en todo, ¡cuidado con los chollos! Como decía mi exmujer, muchas veces “lo barato sale caro”. Para evitar problemas lo mejor es que contrates el seguro a una compañía conocida, de prestigio y con personal autorizado. Porque de lo contrario puede pasar que contrates y pagues una póliza que nunca se da de alta a través del supuesto corredor de seguros que te ha ofrecido un precio de chollo. Lo malo es que te das cuenta si necesitas seguro... y no tienes.

9. Seguro duplicado.
Hoy día cuando toda la información está digitalizada hacer esto es casi imposible… pero casi. El timo consiste en que asegures el coche en más de una compañía, des un parte real o simulado, y cobres por parte de las diferentes compañías… Lo que evidentemente es ilegal.

10. Falso robo.
Según los responsables de la Guardia Civil, se trata del timo más usado para estafar a las aseguradoras. Y es que es muy es sencillo: El estafador y el propietario del coche llegan a un acuerdo. El timador lleva el coche a un país extracomunitario y el propietario denuncia el robo. El dueño cobra de la compañía de seguros, el ladrón vende el coche en ese país, se reparten las ganancias y bien para ambos… y mal para la compañía de seguros.

Como podéis ver y como os he adelantado, los ladrones y delincuentes tienen imaginación y recursos. Confieso que algunas cosas se me hubiesen ocurrido a mi… otras en ningún caso. Lo bueno es conocer todos estos timos y trampas para evitar caer en ellos… espero vuestras sugerencias, pues seguro que alguna se me ha olvidado por ahí.

show more

Share/Embed