Perdió Su Empleo y Se Hizo Millonario | La Historia Mark Cuban 😬📝
Negocios y Emprendimiento Negocios y Emprendimiento
877K subscribers
230,074 views
0

 Published On Dec 14, 2022

¿Cómo se convirtió Mark Cuban en una de las personas más ricas del mundo? A la edad de 12 años, vendía bolsas de basura para poder ganar algo de dinero por cuenta propia. Durante su juventud, tuvo toda clase de empleos, pero fue despedido en múltiples ocasiones por su carácter rebelde. Cansado del mundo laboral y de jefes que frenaban su ambición, decidió aventurarse a iniciar su propio negocio. Hoy en día, es un exitoso empresario con inversiones en tecnología, entretenimiento y deportes, posee una fortuna personal de más de $4.600 millones de dólares, invierte en proyectos de emprendedores y es admirado por sus labores filantrópicas… ¿Cómo lo logró?

Desde niño, Mark se apasionó por el baloncesto, la música disco, la tecnología, el cine y los negocios, gustos que, durante su adultez, intentó mezclar para prosperar en la vida, ganando dinero mientras hacía cosas que amaba.

A temprana edad comprendió que, para obtener lo que quería, debía esforzarse mucho, por lo que dio su primer paso en el mundo de los negocios cuando apenas tenía 12 años. El chico quería unas costosas zapatillas de baloncesto que le encantaban, pero sus padres no podían costearlas, así que se le ocurrió ponerse a vender bolsas de basura para poder comprarlas.

Mientras iba a la escuela secundaria, desempeñó una amplia variedad de trabajos, incluyendo de camarero, instructor de baile disco y ambientador de fiestas, manteniendo siempre la filosofía familiar del ahorro y el trabajo duro. También vendió fichas y tarjetas de béisbol de puerta en puerta, e incluso aprovechó una huelga del periódico Post-Gazette para traer periódicos de la ciudad cercana de Cleveland con el objetivo de venderlos en Pittsburgh.

Mark tenía claro que la clave del éxito era aprovechar las oportunidades que se le presentaran para ofrecer a la gente lo que estaban buscando, y por eso siempre estaba vendiendo o invirtiendo en algo.

A finales de los años 80’s, el contador Paul Terhorst publicó el libro “Sacando provecho al sueño americano: Cómo jubilarse a los 35”, el cual sería una gran influencia e inspiración en la carrera de Mark. De él aprendió la filosofía de ahorrar mucho dinero y vivir como un estudiante, una de las ideas principales del libro.

Luego de ahorrar lo suficiente, decidió invertir para abrir un bar para estudiantes. Gracias a la determinación del chico, este bar se convirtió en uno de los más exitosos de la ciudad de Bloomington. Sin embargo, por estar buscando constantemente ideas nuevas, una de sus tácticas ocasionó el desplome del negocio.

Luego de graduarse, comenzó a trabajar en el Banco Mellon, en Pittsburgh, justo cuando las entidades financieras recién comenzaban a hacer el traspaso hacia las computadoras.

En aquella época, el joven tenía poco dinero, pues su salario le alcanzaba apenas para lo justo, entonces comenzó a buscar oportunidades de negocio para emprender.

Su primer negocio en esta nueva etapa de su vida consistió en vender leche en polvo. Desafortunadamente, el negocio no funcionó y tuvo que cerrar al poco tiempo. Este fracaso lo desilusionó y lo obligó a tener que buscar nuevamente un trabajo.

Después de estar trabajando como barman en un club, encontró en un periódico un anuncio de empleo por parte de una empresa de software para PCs que se llamaba Your Business Software. Esta empresa era una tienda minorista de tecnología y una de las primeras en dedicarse a vender software, lo cual llamó la atención del joven. El anuncio había sido colocado por una agencia de empleo.

En uno de sus blogs motivacionales, Mark relata que estaba realmente entusiasmado con el empleo, ya que era su oportunidad de entrar de lleno en el negocio de la informática, una industria que le interesaba desde hacía mucho tiempo.

Así comenzó su carrera en la industria tecnológica como un vendedor de software que también debía encargarse de limpiar el piso y asegurarse de que la tienda siempre estuviera abierta a tiempo. Su sueldo era de $18 mil dólares anuales, además de una comisión extra por ventas.

A medida que sus conocimientos de computación aumentaban, sus ingresos y su reputación también se incrementaban.

Un día, 9 meses después, se le presentó la oportunidad de cerrar un trato a las 9 de la mañana por una venta de $15 mil dólares, lo cual le dejaría buenas comisiones. Mark le dijo a su jefe que iba a cerrar el acuerdo durante su horario de trabajo y que alguien lo cubriría cuando estuviera fuera. Su jefe le dijo que no fuera, ya que debía abrir la tienda, pero Mark, entusiasmado por la oportunidad y pensando que con el cheque podría llegar a impresionarlo, fue a ver al cliente. Cuando regresó a la oficina con el cheque en mano luego de cerrar el trato, su jefe lo despidió al instante por desobedecerlo.

Más casos de éxito en: https://www.negociosyemprendimiento.org/

Créditos de los vídeos utilizados:
• Big Stock Photo
• Pexels, Pixabay

Recuerda suscribirte para seguir disfrutando de nuestros vídeos.

#Emprendedores​​ #Éxito​​ #Negocios

show more

Share/Embed